Hagámoslo en casa, 3 acciones espaciales para hacer en familia
Es momento de mejorar nuestras prácticas de consumo para que tu dinero también te alcance para ahorrar!
Hay muy buenas experiencias de cómo el cambio de actitud frente al consumo nos dan una gran autonomía en nuestra decisiones como consumidores y nos dan la posibilidad de tener unos muy buenos ahorros.
En experiencias realizadas con familias, se les ha pedido que revisen su ropero y hagan una selección de la ropa que utilizan de forma frecuente y la que no utilizan o han dejado de utilizar… Los resultados son alarmantes, son montañas y montañas de ropa que han recogido en estas campañas, en muy buen estado y en un porcentaje muy grande, ropa sin haber sido utilizadas por primera vez, demostrando la actitud consumista de comprar por comprar y atender la corrientes que en los medios de información promueven el consumo desaforado sin ningún criterio.
Cuando cocinas tus propios alimentos, le das el mejor regalo a tu cuerpo, pues comer comidas frescas hechas en casa, te puede evitar sorpresas ocultas. Durante el confinamiento, atrévete a preparar esa comida que tanto te gusta, pero siempre mide tus porciones para que tu plato sea realmente exquisito. Para que tus medidas sean exactas, si no tienes un medidor o una báscula, podrás utilizar un vaso y una cuchara sopera; estos utensilios serán tus mejores aliados. También puedes preparar tus alimentos para varios días y congelarlos, así tendrás tus recetas favoritas listas cuando lo necesites, esto te hará ahorrar tiempo valioso para relajarte o entrenar! Cuando laves tus frutas y verduras, no lo hagas con el grifo abierto, puedes lavarlas en un recipiente para que esta agua la reuses en tus plantas.
Aprovecha la oferta de frutas y verduras por temporadas, variando siempre tu dieta y aprovéchalas al máximo para reducir sus desperdicios con recetas nuevas y curiosas que puedes encontrar en internet.
Estos alimentos, los puedes comprar en mercados locales, donde por lo general no tienen productos importados y puedes ayudar a reducir la huella de carbono. Las frutas y verduras, las puedes limpiar, pelar y separarlas por porciones para guardar en tu congelador y lo que no puedas consumir, haz compostaje casero! En nuestras redes sociales, te enseñamos cómo hacerlo!

Reciclar en casa, también ayudará a contribuir con el cuidado del medio ambiente y realmente es muy sencillo: Utiliza siempre dos tipos de bolsas de basura, una blanca y una negra. En la negra depositas los residuos orgánicos como los restos de comida, y en la bolsa blanca guardas todo lo que se puede reutilizar como las bolsas de plástico o recipientes tetra pak lavadas previamente. Si tienes botellas de vidrio, separalas en papel periódico para que los recicladores la identifiquen. Si tienes guantes o tapabocas, los puedes poner en una bolsa blanca marcada como “desechos peligrosos”
Ahorrar agua en el día a día también es muy importante! Intenta lavar tus platos, cuando tengas bastantes y mientras los enjabonas, cierra los grifos de agua mientras no los utilices y asegurate que no goteen, asegurate también de revisar el tanque de tu inodoro que no tenga fugas. Todas las aguas limpias que crees que se desperdician, úsalas en tu jardín, tus plantas te lo agradecerán! También puedes lavar algunos utensilios de aseo como tus trapeadoras o utilizar esta agua para limpiar tu auto.
#HagámosloEnCasa es una iniciativa de Coonvite, Compás Urbano y Cooservunal en la cual encontrarás diferentes formas de ayudar al medio ambiente desde tu casa con acciones pequeñas que traen grandes beneficios.
¡Si todos lo hacemos juntos, ayudaremos al planeta!
Descarga esta iniciativa AQUÍ >>
Y tú… Cuál acción vas a tomar? Cuéntanos!